
Otra Vuelta de Tuerka – Pablo Iglesias con Andrea Benites-Dumont
Trigésimo programa de la segunda temporada de ‘Otra Vuelta de Tuerka’. Hoy, Pablo Iglesias con Andrea Benites-Dumont.

Entrevista al Dr. Raúl Zaffaroni: Pandemia, derechos humanos y control social
II Programa Voces y Miradas con la participación del profesor Raúl Zaffaroni, una iniciativa del Programa Libertad de Expresión y Derecho a la Info

El COVID, un incendio forestal global
Por Silvio Amodei /09.12.2020 Con esa imagen y de “esta manera catalogaba el presidente saliente del BID, el colombiano Luis Alberto Moreno, los efe

El Camino de Uruguay – Entre el Darwinismo y el Enjaulamiento
Un mensaje de éxito circulaba en los medios de comunicación en el extranjero. Un pequeño país en el otro extremo del mundo había superado la cris

Entrevista a Teivo Teivainen Tema Coronavirus en Finlandia
A partir de una entrevista en el Canal de TV de Helsinky realizamos esta entrevista desde Montevideo Uruguay:

Las escuelas rurales no se venden
“La escuela es la casa del pueblo porque es la casa de los hijos del pueblo» Maestro Julio Castro Productores y educadores de Cerro Largo y Tacuare

El modelo chino se introducirá utilizando Covid-19 y 5G
Hay algo inquietante en ello: Merkel pasa a la clandestinidad y solo informa a través de podcasts, pero se dice que no está enferma, Scholz enciende

Sodomía
“Acá llegamos nosotros, los dueños del Uruguay, a gobernar según nuestras necesidades y perspectivas”, es el mensaje de la coalición multi rea

Maradona: Lo que los Macri y los medios no te van a decir
¿Qué palabras poner cuando uno está realmente jodido? Este año pandémico y siniestro es, de golpe, como un puñetazo en la jeta, el año que se l

Colonización adjudica tierra a edil del Partido Colorado en Cardona
Gran malestar causó entre los productores de aspirantes a colonos de una fracción en Cardona departamento de Soriano, la asignación por resolución

El día que Rivera mandó matar a Artigas El Anarquista
“Bravos orientales,/ himnos entonad,/ que Artigas va al templo/ de la libertad.” Esta es la cuarteta inicial de una “canción patriótica” de

“La Soberanía Alimentaria puede mostrarnos el camino”, afirma La Vía Campesina este #16Oct en un año de pandemia
Comunicado de Prensa – Día Internacional de Lucha por la Soberanía Alimentaria de los Pueblos contra las transnacionales. (Harare, 16 de Octubre

Cátedras Bolivarianas presenta a Joao Pedro Stedile
Lunes 28 de septiembre, 18hs (Argentina y Brasil)Organiza: Resumen Latinoamericano Transmisión en vivo desde el Canal de YouTube de Resumen Latinoame

FinCEN-Leaks: ¿bancos fuera de control?
Criminales, oligarcas y terroristas como clientes: algunos bancos deberán justificar sus acciones por posible lavado de dinero. Entre ellos están el

General Manini Ríos: el “Bolsonaro” uruguayo
Uruguay ha estado dando mucho que hablar en estos últimos meses, no solo por las políticas de derecha y ultra neoliberal del gobierno de la coalici

La UTT denunció el asesinato de un campesino en Tucumán
Reclamó, además, la sanción de la Ley de acceso a la tierra La Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT) denunció el asesinato del producto

Uruguay EEUU opina Alcira Argumedo
Opinión de Alcira Argumedo sobre la elección de candidato de EEUU a Presidente del BID Uruguay EEUU

En el Día del Reglamento de Tierras de Artigas, aspirantes a Colonos se movilizan en Melo.
Pablo Diaz Movimiento por la Tierra y Cecilia Fernández aspirante.

Colonos convocan a movilización a realizarse mañana en la ciudad de Melo
En el aniversario del Reglamento de Tierras, se realizará una concentración atendiendo en “la necesidad de tierras que tiene la gente y para que n

La Marcha al Campo, un proyecto para el acceso a la tierra en zonas rurales
La iniciativa contempla que familias puedan asentarse y poner en marcha proyectos productivos en lotes de hasta 150 hectáreas. “Es una oportunidad

Energúmenos
Al declarar ante sus cómplices, Gilberto Vázquez aprovechó la oportunidad y les recordó que estaba encarcelado por crímenes cometidos por todos.

Las Grandes Mentiras de la Gran Prensa Mundial
Mensaje de Cronista y militante Social Ec. Ralph Niemeyer para Tierra Libre y público de habla Hispana sobre mitin en Berlín dia 29 de agosto de 202

Presidente del INC renuncia el jueves a su cargo para dedicarse a la campaña departamental, porque es suplente en una lista del PN de Tacuarembó
El ex jerarca dijo que luego de las elecciones estará “a la orden” del presidente Lacalle Pou, en caso de que le pida volver al cargo. A mediados

Cría cuervos…
Guido Manini Ríos se afilia a la versión más retrógrada de la historia reciente: el golpe de 1973 fue a pedido del parlamento y consentido por la

La continuidad de la gobernanza del Instituto Nacional de Colonización
Por: Dr. Pablo Díaz. Integrante del Movimiento por la Tierra El 23 de enero de este año el Presidente Luis Lacalle Pou en una entrevista a Rurales d

El nuevo directorio de colonización y su representación
¿En nombre de quién? Luciano Costabel, 31 julio, 2020 Establecimiento de Colonización en Cerro Largo Manuela Aldabe «Creo que es el proceso natura

Dr Hugo Moldiz en Programa Tierra Libre Montevideo Uruguay
Entrevista a Dr Hugo Moldiz en su exilio en Embajada de México en La Paz Bolivia

Por un error de la Justicia, el exintendente de Tacuarembó Ezquerra se convirtió en colono
El político y empresario compró un terreno en 2017 en un remate judicial sin advertir que se trataba de un predio afectado al Instituto Nacional de

El director del INC Julio Cardozo ante la situacion de “colono” de Wilson Ezquerra dijo : EL NEGOCIO ES NULO (Radio FM La Kandela Tacuarembó)
Para ver la transmisión, clic aquí: https://www.facebook.com/206691553328924/videos/665131327684941

Alejandra y Adrian
En memoria de Guillermo Machado Adrián y Alejandra, mis vecinos del Bajo Valencia, son un joven matrimonio sin techo. Vivían de agregados en casa de

Ecomunitarismo y Democracia hoy y mañana: ideas fundamentales
lopesirio@administradorhotmail.com Revisitamos aquí, con pocas variantes, lo que hemos expuesto en el capítulo final de nuestro libro “Contribui

Opinión sobre representación de Colonos en el Instittuto Nal de Colonización
El Gobierno Multicolor designa Autoridades del Instituto Nacional de Colonización, Opinamos al respecto en La Hora del Campo espacio de La Hora del C

Tierra y territorio en Uruguay. VII Encuentro por la tierra y el territorio del IPDRS- Bolivia 2020
1- El Uruguay está en Sudamérica. El supuesto exterminio de poblaciones originarias desde el ETNO-genocidio charrúa de 1832, ha llevado a la academ

El cangrejo debajo de la piedra
Instituto Nacional de Colonización: https://www.radiotierralibre.com/wp-content/uploads/2020/07/2156507.pdf

Invitación Pablo Díaz al VII Encuentro Por la Tierra y Territorio
@PabloDíazEstevez, del Observatorio de Política de tierra, Núcleo de estudios rurales, Universidad de la República, y autor del equipo de #Ur

Argentina. Otro crimen de clase: Un productor rural atropelló y asesinó a un chico de 16 años por cazar liebres en su campo
El domingo a la mañana, Rodolfo Sánchez embistió con su camioneta 4×4 al adolescente Alex Campo dentro del predio ubicado en el paraje El Taladro,

Entrevista de Ana María Mizrahi de Televisión Nacional del Uruguay 26 de mayo de 2020*
En representación de la Comisión de Colonización el pasado viernes 22 de mayo participamos junto a tres colonos (Noel Fernández de Paysandú, Ivan

En la juventud empobrecida y marginada está nuestra esperanza
Esta semana en Uruguay se recordó el 20 de mayo, como todos los años, ahora de manera particular en función de esta situación de guerra bacteriol

Voz de Productores a Modicaciones de Ley de Colonizacion y Representación en Directorio del IN
Your browser does not support the audio element.

Derecho a la tierra en Uruguay
Viernes 5 de junio, 2020 9:00 a 12:00: Historia del problema de la tierra en Uruguay (Emilio Fernández, CURE-UDELAR). 18:00 a 21:00: Acceso a la tier

Apitoxina contra Covid 19
Este es una carta enviada por el profesor Dr Stefan Stangaciu, secretaria de la Asociación Mundial de Apiterapia, solicitando su divulgación de la p

#1Mayo2020- ¡Construir Solidaridad, Resistencia y Esperanza entre los pueblos!
Declaración de La Vía Campesina – 1 de Mayo “Día Internacional de lxs Trabajadores” (Harare, 1 de Mayo de 2020) El hostigamiento en el marco

Estado de necesidad por Jorge Zabalza
¿Tienen derecho los más humildes a un techo digno? Por supuesto. ¿Es legítimo que ocupen tierra para construir su futuro hogar? Claro que sí. A p

Primera línea
Desde hace varias semanas venimos publicando diversas entrevistas y notas que muestran el impacto de la crisis económica y sanitaria en los pueblos d

#17Abril2020- ¡Labrar, sembrar y cosechar ideas transformadoras por Derechos! ¡Ahora es el momento de exigir Soberanía Alimentaria!
Este 17 Abril de 2020 – Día Internacional de Las Luchas Campesinas – caminando la memoria de #EldoradoDosCarajás en Brasil y contra toda impu

La Vía Campesina: “Esta crisis nos llama a mantenernos humanos” #NoAlBloqueo
Declaración de Solidaridad de La Vía Campesina con Venezuela y Cuba en el marco del COVID -19. (Harare, 6 de Abril de 2020) La Vía Campesina conv

No le echen la culpa al murciélago
Por Claudia Korol Las causas de la pandemia Silvia Ribeiro, investigadora nacida en Uruguay que vive en México hace más de tres décadas es la dire

Mario Vera exadministrador de Estancia Anchorena “Presidencia de la República cuenta con toda la información necesaria para advertir la falsedad de lo dicho”
Dijo que recibió la casa en “iguales condiciones que mis antecesores”, añadiendo “todos alhajamos la vivienda con nuestro propio m

Introducing the Chinese Model
Is China winning in the hybrid-war with the U.S.? A comment by Ralph T. Niemeyer The action of the authorities worldwide suggest that the gather

“Golpe de Estado en Bolivia. La soledad de Evo Morales”, Hugo Moldiz
Hugo Moldiz fue de las primeras personas en percatarse de la inminencia del golpe de Estado contra Evo Morales en Bolivia. Desde ese triste día se en

Horizontes democráticos en tiempos de coronavirus
En contextos de crisis como el actual, las salvaguardas del orden establecido se ponen en acción y no faltan iniciativas autoritarias que intentan ap

#QuédateEnCasaNoEnSilencio: ¡En tiempos de pandemias, campesin@s unid@s alimentamos los pueblos!
#17Abril2020: Llamado de Movilización – Día Internacional de las Luchas Campesinas. (Harare, 25 de Marzo de 2020) La Vía Campesina conmemora el 1

¿Tierras 11.029 o tierras kiwi?
Por Pablo Diaz Estévez (*), especial para El Observador La de colonización “no es una economía paralela”, sino parte del sector productor de al

“Es una vergüenza nacional que una sociedad anónima tenga un campo de colonización”
Entrevista a Luis Córdoba, 1 de noviembre de 2016 “Lo que se ha invertido en el Instituto de Colonización ha sido impresionante, el gobierno le

Ley de urgente consideración “devolvería al mercado 120.000 hectáreas que forman parte de colonias establecidas hace muchos años”
Contacto con Juan Pablo Perrachón, trabajadores de Colonización, 18 de marzo de 2020. La Asociación de Funcionarios del Instituto Nacional de Colo

Colonia agrícola «20 de Abril» recibió visita del Ministro del Ambiente, como ejemplo de desarrollo sustentable
2 hectáreas por familia para proveer alimento sano y a precios justos Juan Cabandié, Ministro del Ambiente visito hoy la Colonia Agrícola «20 de a

Otra mirada al Instituto Nacional de Colonización: ¿Sigue teniendo sentido promover la radicación en el medio rural?
El análisis crítico que hizo el economista Pablo Rosselli sobre la existencia del INC generó polémica la semana pasada: Por eso, hoy planteamos un

#8Marzo2020: La Vía Campesina lanza historieta “Campesinas con derechos” que busca ampliar las voces y las demandas de las campesinas en el mundo
Con el motivo del Día de la Mujer Trabajadora, La Vía Campesina lanza su historieta “Campesinas con derechos”, diez bocetos visualmente poderoso

Colonos y aspirantes expusieron en Paysandú sobre la actual situación del instituto nacional
Durante más de 2 horas, colonos y aspirantes a colonos de diferentes zonas del país, se reunieron en el salón de las tradiciones de la Exposición